z-logo
open-access-imgOpen Access
Desarrollo y evidencias de validez de la Escala de Mindfulness en el Trabajo (EMT) para adultos costarricenses
Author(s) -
Shirley Broitman,
Emerson Gaari,
Diana Molina,
Itzel Esquivel,
Édgar F. Vargas,
Carolina Murillo,
Shirley Lewis-Bolton,
Emilia García,
Josiane Pawlowski
Publication year - 2019
Publication title -
psicoinnova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4590
DOI - 10.54376/psicoinnova.v1i2.11
Subject(s) - mindfulness , humanities , psychology , art , clinical psychology
Mindfulness se define como estar atento y consciente de lo que está ocurriendo en el presente. Este estudio es resultado de una práctica de estudiantes en un curso de Licenciatura. Fue desarrollada una Escala de Mindfulness en el Trabajo (EMT) y se analizaron algunas de sus propiedades psicométricas. Ochenta adultos de 20 a 50 años de edad, 55% mujeres, contestaron la EMT y la versión mexicana de la escala de atención plena MAAS. La validez de contenido se obtuvo mediante evaluación por expertos y entrevista cognitiva. La confiabilidad fue examinada por medio del alfa de Cronbach ( = .84). La validez de constructo se evaluó por evidencia de homogeneidad de reactivos, resultando en 22 ítems que presentaban correlación de Spearman significativa con el total de la prueba, y por evidencia convergente mediante correlación de Pearson (.65; p < .001) entre las dos escalas estudiadas. Los resultados sugieren que la EMT presenta evidencias de confiabilidad y de validez de constructo, pero requiere importantes modificaciones. Se presentan reflexiones sobre el proceso de construcción de instrumentos psicológicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here