
Intensidad de uso de Facebook y habilidades sociales en adolescentes
Author(s) -
Mariana Agüero
Publication year - 2019
Publication title -
psicoinnova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-4590
DOI - 10.54376/psicoinnova.v1i1.1
Subject(s) - humanities , persona , psychology , art
El uso cada vez mayor de las redes sociales electrónicas ha sido objeto de distintos estudios y es importante recalcar como muchas de esas investigaciones se relacionan a los efectos adversos que pueden tener las personas que diariamente permanecen en Facebook por muchas horas al día. (Las Heras, 2012). El presente artículo consiste en una investigación sobre la frecuencia del uso de la red social Facebook en relación con las habilidades sociales de los y las adolescentes del Ministerio Jóvenes en Victoria. Se utilizó una metodología cuantitativa no experimental-transversal, la población a estudiar fueron adolescentes en edades entre los 13 y 18 años (M= 15, DE= 1.6), del grupo Jóvenes en Victoria. Para la recolección de información se utilizó el Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia (CEDIA) (Inglés, Méndez y Dolores, 2000) y una encuesta de Frecuencia de uso de Facebook elaborada creada para el presente estudio. Dentro de los resultados se destacaron importantes correlaciones con respecto a las variables planteadas en la investigación, se determina que no existe una relación directa entre las habilidades sociales percibidas y las horas invertidas en la red social Facebook.