
Biografías de jesuitas realizadas por jesuitas. La edición de Guillermo Furlong sobre Ladislao Orosz y su “Nicolás del Techo”.
Author(s) -
Josefina Guadalupe Cargnel
Publication year - 2013
Publication title -
antíteses
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1984-3356
DOI - 10.5433/1984-3356.2013v6n12p196
Subject(s) - historiography , biography , narrative , humanities , art , art history , history , literature , archaeology
Ladislao Orosz completó en 1759 las Décadas de varones ilustres, que había comenzado a escribir Nicolás del Techo en el siglo XVII, con biografías de jesuitas que trabajaron en provincia paraguaya de la Compañía de Jesús. Las Décadas de Techo reúnen entre ocho y diez biografías por década de misioneros distinguidos durante el siglo XVII. Orosz retomó este trabajo en el siglo siguiente y amplió con cuatro nuevas décadas de biografías comenzando con la del mismo Nicolás del Techo. En esta oportunidad, nos proponemos observar el tratamiento de la biografía de un jesuita, Nicolás del Techo, por otro jesuita Nicolás Orosz a mediados del siglo XVIII, que a su vez fue recuperada por Furlong y editada durante el siglo XX. Nuestro propósito es analizar la construcción de una biografía realizada por un jesuita elegido para reseñar las vivencias de los misioneros del siglo XVIII, quien pese a ser contemporáneo de los historiadores designados por la provincia, se dedica a completar las biografías comenzadas por Techo. Asimismo nos planteamos este estudio encuadrándonos en el campo de una historia social de la historiografía, que propone abrir el enfoque historiográfico a un universo de cuestiones más amplio que los que brindaban la tradición historicista idealista y en tiempos recientes los enfoques desde la historia cultural y el narrativismo.