
Creating an atmosphere of enthusiasm and motivation in the classroom
Author(s) -
Rosario Rivera Quintero,
Verónica Useche Ospinal
Publication year - 2021
Publication title -
sapientia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1909-0811
DOI - 10.54278/sapienta.v10i20.56
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En el ámbito educativo actual, la figura del docente está siendo cada vez más desestimada por parte de los mismos estudiantes, lo cual ha ido generando una serie de factores que hacen que ellos ya no se sientan motivados por aprender o encuentren diversas excusas para no querer apropiarse de sus conocimientos. A través de éste artículo, se pretende concientizar, animar y ayudar al maestro a apropiarse de su rol y ejercerlo de tal forma que pueda ser un canal que estimule el aprendizaje en sus estudiantes sin que ellos se sientan presionados ni obligados. Los tres componentes mencionados en el artículo y que ayudarán a abordar este tema son: creatividad, innovación y estimulación intelectual. Si bien en el proceso de formación, éstos deben ser desarrollados de forma conectada, muchos los ven como factores aislados entre sí o no interconectados. La correlación que estos tres elementos poseen es primordial en el manejo y organización al interior de las aulas, ya que tiene como fin interesar a los aprendices a ser más conscientes y a involucrarse más en su propio aprendizaje, sintiéndose responsables de cumplir las metas u objetivos propuestos y estimulando sus capacidades en el logro de los mismos. Por otro lado, reconocer la importancia del rol del docente, su pasión por enseñar y formar, son puntos claves para la creación de ambientes motivacionales y entusiastas, ya que esto conlleva a que los estudiantes asimilen y se interesen por aprender de manera más natural y fresca sin dejar de lado la exigencia y excelencia en cada uno de los procesos.