
Experiencia Inicial en Ureteroscopia Flexible.
Author(s) -
Roberto Alejandro Vela Mollinedo,
Carlos Figueroa L.,
Hugo R. Arriaga M.
Publication year - 2016
Publication title -
revista guatemalteca de urología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-9805
pISSN - 2706-8048
DOI - 10.54212/27068048.v2i1.103
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
Introducción: La eficiencia y el perfil de seguridad de la ureteroscopia flexible ha hecho de esta herramienta un instrumento útil y multipropósito para el manejo endoscópico de una amplia variedad de desórdenes urológicos, en particular la litiasis urinaria.
Objetivo: Presentar nuestra experiencia inicial en ureteroscopia flexible.
Material y Métodos: Estudio retrospectivo, analítico de pacientes operados entre octubre de 2015 a octubre de 2016, a quienes se les realizo ureteroscopia flexible por diagnóstico de litiasis.
Resultados: Se incluyeron 21 pacientes. Edad media de 54 años (rango: 34-83 años), 7 mujeres y 14 hombres, diámetro medio de lito de 10 mm (rango: 4-30 mm). El tiempo operatorio promedio fue de 110 minutos (rango: 45-155 min), tasa libre de litos en 19 pacientes (90 %), Sólo 1 (4.7 %) paciente presento fiebre secundaria a infección de vía urinaria posterior al procedimiento.
Conclusiones: La ureteroscopia flexible es un método adecuado para el tratamiento de la litiasis de la vía urinaria.