
Políticas de la representación urbana en Chile: irrupciones y disrrupciones colectivas para imaginar otras ciudades desde la desmonumentalización
Author(s) -
Natalia Jofré Poblete,
Paola Margarita Chaparro-Medina
Publication year - 2020
Publication title -
qvadrata estudios sobre educación, artes y humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-2143
DOI - 10.54167/qvadrata.v2i4.781
Subject(s) - humanities , art
Durante la revuelta social en Chile (desde octubre del 2019), las ciudades a lo largo del país se convirtieron en territorios en disputa. En ellas no solamente confluyeron manifestantes con consignas, discursos y pancartas, sino que se desplegaron diversas acciones colectivas que tensionaron el espacio público; emergiendo así una densidad emocional que planteaba la resignificación del espacio urbano, a través de la interrupción del orden de la representación dispuesto en la lógica de los símbolos materializada en los monumentos.
La ciudad constantemente entabla un diálogo entre distintas temporalidades, pasado-presente-futuro, exponiendo, por una parte, las pautas de la representación; y por otro lado, la posibilidad para abrir estos espacios como una materialidad que permite la confluencia de otras formas de reconocernos e imaginarnos a partir de la conformación de nuevas significaciones. En ese sentido, resulta neural resaltar las prácticas de resignificación de los espacios urbanos, las cuales se dieron mediante rayados, intervenciones y derrocamiento de los monumentos presentes en el espacio público.
Todo este proceso expresa emociones e imaginarios que confluyen en una diversidad de significados que buscan, entre otras cosas, visibilizar que el espacio urbano representa una lógica de poder colonial, patriarcal y clasista, que permiten el mantenimiento de un modelo neoliberal. En esta narrativa, las ciudades se presentan como espacios posibles, donde se pone en entredicho el orden de la representación y donde las subjetividades intentan transformarlas con una mano en la memoria y la otra en el futuro