z-logo
open-access-imgOpen Access
El cuerpo y la enseñanza de la arquitectura
Author(s) -
Blanca Zúñiga Alegría
Publication year - 2020
Publication title -
qvadrata estudios sobre educación, artes y humanidades
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-2143
DOI - 10.54167/qvadrata.v2i4.777
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La relación entre el cuerpo sensible y el intelecto a ratos se ven conflictuados en la contemporaneidad, al punto que suele primar solo la relación intelectual/racional  de las cosas, por sobre valores y saberes relacionados a los sentidos y la intuición. Este quiebre esta dado por múltiples razones que se identifican en este texto desde pre revolución industrial a nuestros días.  Esta mirada se revisa desde la filosofía , desde la sociología así como desde la teoría en arquitectura. También es necesario mencionar que el sistema escolar, tanto como los espacios en donde habitan va incidiendo también en la estandarización y adiestramiento de los cuerpos. Este fenómeno se hace patente en el momento en que ingresan a la Universidad, lo que se pretende atacar en la escuela de arquitectura a través de una serie de ejercicios académicos que devolverían valores como el tiempo, la relación del cuerpo intelectual con el cuerpo sensible en función de establecer cuerpos íntegros para el buen desarrollo del oficio de arquitecto.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here