z-logo
open-access-imgOpen Access
Lucha del recuerdo sobre el más denso velo del olvido: profesor Gordiano Vite Ortega
Author(s) -
Alejandro Moreno Lozano,
Aída Edna Amezcua Gutiérrez
Publication year - 2021
Publication title -
debates por la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-2956
DOI - 10.54167/debates-por-la-historia.v9i1.573
Subject(s) - humanities , philosophy
La finitud de los seres humanos es lo que hace interesante la escritura y el reconocimiento de la complejidad y la contradicción en su interacción en el mundo social es la constante aparente  que los caracteriza, convirtiéndose en los dos elementos fundamentales de la investigación que comienza en 2014 y se extiende hasta 2020, con el objetivo imperante de interpretar, por medio del análisis hermenéutico del discurso, la vida dentro de la institución escolar de los profesores con  50 años o más de servicio dentro de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH). En ese trayecto se lograron dos entrevistas con el profesor Gordiano Vite Ortega sobre las que gira el escrito. Estos relatos se habían quedado en la mera transcripción, hasta que por des fortuna de su muerte, ocurrida el 27 de enero de 2018, apuró el tratamiento analítico desde una perspectiva cualitativa, por considerarse la más acertada en el tratamiento de los fenómenos de tipo social, como son la vida y obra educativa de este personaje. Los resultados que aquí se muestran, se centran en los relatos de vida que se rescatan por medio de la técnica de la historia oral, en tanto que se reconoce que los investigadores “somos la fuente que tenemos delante y la conocemos personalmente” (Portelli, 2016, p. 34). El rescate del discurso se logró por medio de la técnica de entrevistas a profundidad, para rescatar sus experiencias de 1949 a 1956 en dos vertientes: a) como estudiante de secundaria y normalista en el espacio arquitectónico de la ex hacienda denominada El Mexe donde se ubicó geográficamente la Normal Rural “Luis Villarreal” y, b) su incorporación al magisterio hidalguense desde 1956 hasta su muerte en el mes de enero de 2018. Se trató de seguir la metodología de un relato de vida con la directriz de relatos triangulados, siendo el punto de trípode el life history, pero complementado con los testimonios de otras personas, fuentes documentales, transcripciones o archivos relacionados con la vida en cuestión. Los resultados que aquí se muestran, se centran en su vida como estudiante del Mexe Hidalgo desde 1949 a 1956 y su incorporación al magisterio hidalguense desde ese año y hasta su muerte en el mes de enero de 2018. Se trató de seguir la metodología de un relato de vida con la directriz de relatos triangulado siendo el punto de trípode el life history, pero complementado con los testimonios de otras personas, fuentes documentales, transcripciones o archivos relacionados con la vida en cuestión. Todo el proceder enmarcado en una perspectiva cualitativa por considerarse idonea para tratar los fenomenos sociales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here