z-logo
open-access-imgOpen Access
Los indios rarámuris (tarahumaras de México) y las libertades
Author(s) -
Patrick Allouette Montagnier
Publication year - 2019
Publication title -
debates por la historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-2956
DOI - 10.54167/debates-por-la-historia.v7i1.130
Subject(s) - logos bible software , humanities , art , philosophy , theology
Para empezar, este artículo intenta aprehender la noción de libertad entre los indios tarahumaras de México según su propia concepción. Este preliminar establecido, hace una síntesis, desde la colonización hasta nuestros días, de las libertades perdidas, luego rescatadas, adquiridas y reconquistadas. Después, a partir de los resultados de investigaciones en terreno dirigidas a tarahumaras migrantes hacia Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, hace un balance en la actualidad de esas libertades; antes de concluir proponiendo perspectivas y soluciones que se les ofrecen a los diferentes actores: sociólogos, antropólogos, investigadores, así como a los miembros de esta etnia. Finalmente se exponen las consecuencias de la escolarización, los adelantos y unos puntos de vista de antropólogos acerca de mexicanización; se recuerdan las importaciones tecnológicas y, respecto a las migraciones, se presenta, en contrapunto, el caso de Ciudad Juárez.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here