z-logo
open-access-imgOpen Access
Entre la gramaticalidad y la expresividad: el caso de "dar la gana"
Author(s) -
Liliana Ruiz Velasco D.
Publication year - 2020
Publication title -
revista de historia de la lengua española/revista de historia de la lengua española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2792-4629
pISSN - 1886-7081
DOI - 10.54166/rhle.2020.15.06
Subject(s) - humanities , art
El trabajo aborda el desarrollo de dar la gana y su origen y diferenciación con respecto a dar gana a partir del análisis de casos provenientes del CDH. Se plantea que dar la gana se especializó en su empleo en las construcciones de indefinición, principalmente. En ellas la construcción aparece inicialmente en las oraciones de relativo libres para luego expandirse a otro tipo de contextos sintácticos; asimismo, su empleo en este tipo de construcciones conlleva cierta fijación al requerirse de un sintagma escueto, en contraposición con los usos volitivos de la construcción. Dicha fijación se observa también en el orden de palabras, el determinante definido y limitaciones en el uso de adjetivos. Ello ha traído consigo una disminución en la expresividad de la construcción, la cual se ve compensada mediante otros recursos: el uso de adjetivos intensificadores, del posesivo y del clítico se. El trabajo concluye que la construcción presenta tanto usos lexicales como más gramaticales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here