
Análisis construccionista de la historia de "señal" en español
Author(s) -
Anton Granvik
Publication year - 2020
Publication title -
revista de historia de la lengua española/revista de historia de la lengua española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2792-4629
pISSN - 1886-7081
DOI - 10.54166/rhle.2020.15.02
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este trabajo ofrece una descripción detallada de los usos y la semántica del sustantivo señal a lo largo de la historia del español. Sobre la base de una muestra de unos 8.000 casos extraídos del Corpus del Nuevo Diccionario Histórico del Español (CDH), se caracterizan los diferentes usos del sustantivo señal en cinco funciones sintácticas: construcción absoluta, sujeto, predicado, complemento directo y complemento preposicional. Estas cinco funciones sintácticas se caracterizan con ayuda de cinco variables adicionales: presencia o ausencia de complemento, determinante, modificador e identificación así como número gramatical con el objetivo de ofrecer un panorama global de la evolución del uso de señal desde la época medieval hasta la actualidad. Se describen los usos típicos de señal en las diferentes funciones sintácticas, con énfasis en la variación diacrónica y en la interrelación entre forma y significado. Con ayuda de un análisis de agrupamiento jerárquico (Cries y Hilpert 2008, 2012) se dividen los usos de señal en cuatro periodos. El análisis detallado de la relación entre las variables permite identificar los siguientes cambios y tendencias: a) el nacimiento y fijación de la construcción absoluta de señal; b) la extensión de la locución preposicional en señal de; c) la aparición de predicados compuestos como dar señal y hacer señal, así como de expresiones idiomáticas, como con pelos y señales, y locuciones nominales, como señal de tráfico, señal de amor, señal de la cruz. En general, se aprecia una disminución paulatina de la frecuencia de uso de señal y una mayor concentración de su uso en un número más reducido de expresiones fijadas.