
Algunas perífrasis verbales de gerundio en el español de los Siglos de Oro: prototipo conceptual, esquema de sucesos y géneros discursivos
Author(s) -
Patricia Fernández Martín
Publication year - 2015
Publication title -
revista de historia de la lengua española/revista de historia de la lengua española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2792-4629
pISSN - 1886-7081
DOI - 10.54166/rhle.2015.10.02
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El principal objetivo del presente trabajo es estudiar las construcciones perifrásticas de gerundio en el español de los Siglos de Oro (1519-1656), para contribuir a completar su historia desde la Edad Media hasta la actualidad. Para ello, comenzaremos estableciendo, en el marco teórico, ciertas cuestiones metodológicas que atañen tanto al concepto prototípico de perífrasis verbal adoptado , como al esquema de eventos empleado en el análisis y a la selección del corpus lingüístico. En la segunda parte, se clasifican las perífrasis seleccionadas ({venir / salir / llevar / acabar / terminar / comenzar / empezar / continuar / proseguir / seguir / andar / estar / ir} + gerundio) atendiendo a dos cuestiones. Por un lado, se tiene en cuenta su naturaleza morfosintáctica, es decir, se consideran bien perífrasis liminares, bien perífrasis prototípicas en función de su acercamiento al prototipo conceptual, determinado mediante ciertas pruebas-rasgos. Por otro, se las agrupa de acuerdo con su valor semántico en el español áureo, según expresen gradación retrospectiva, comienzo brusco, duración, conclusión, inicio, continuación, repetición distributiva, progresión y gradación prospectiva. Para todo ello, hemos trabajado con una selección representativa de doce textos, clasificados en tres géneros discursivos: novela picaresca, epístolas y crónicas de Indias. La principal conclusión apunta a la necesidad de comprender la interrelación entre el momento del proceso de gramaticalización en que se encuentran y el valor que expresan para poder aprehender el funcionamiento sintáctico- semántico de estas construcciones.