
Colocaciones incoativas con "tomar" y "prender" en diacronía
Author(s) -
Josep Alba-Salas
Publication year - 2012
Publication title -
revista de historia de la lengua española/revista de historia de la lengua española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2792-4629
pISSN - 1886-7081
DOI - 10.54166/rhle.2012.07.01
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
Este estudio de corpus examina la rivalidad histórica entre tomar y prender en las colocaciones incoativas con sustantivos de estado (p. ej. tomarle miedo). Tomar predominaba claramente en nuestras estructuras desde el XIII , pero después de desplazar por completo a prender en el XV, su frecuencia de uso disminuyó considerablemente. Mientras que el ascenso inicial de tomar parece un caso de difusión léxica que podría haber contribuido a la sustitución de prender en otros contextos, el declive posterior de tomar sería el resultado de un realineamiento generalizado de las colocaciones incoativas con sustantivos de estado a partir del XVI.