
De la elocuencia del púlpito: aspectos de oralidad e inmediatez comunicativa en la homilía manuscrita
Author(s) -
Margarita Porcar Miralles
Publication year - 2011
Publication title -
revista de historia de la lengua española/revista de historia de la lengua española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2792-4629
pISSN - 1886-7081
DOI - 10.54166/rhle.2011.06.06
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Las homilías manuscritas, que constituyen el corpus en el que baso esta investigación, pertenecen a una cultura discursiva que presenta diferencias, en los siglos XVII-XIX, en relación a los sermones impresos en la misma época. Para evaluar estas diferencias caracterizo, en primer lugar, el género homilético desde la retórica u oratoria sagrada y el moderno análisis del discurso, subrayando los aspectos textuales y contextuales que los definen y, en particular, el medio por el que son difundidos en estos siglos: escrito u oral, impreso o comunicado. Las homilías se revelan como discursos escritos por frailes anónimos cuya única finalidad es ser pronunciados, con inmediatez, delante de un auditorio poco culto. La relación que mantiene este tipo textual con lo oral y lo hablado, lo convierten, a diferencia del sermón, más elaborado, en fuente de estudio adecuada para descubrir ciertas variedades de la inmediatez comunicativa, entre ellas la que tiene que ver con la situación de contacto lingüístico (castellano/valenciano).