
Las construcciones imitativas del "accusativus cum infinitivo": modelos latinos y consecuencias romances
Author(s) -
Lola Pons Rodríguez
Publication year - 2008
Publication title -
revista de historia de la lengua española/revista de historia de la lengua española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2792-4629
pISSN - 1886-7081
DOI - 10.54166/rhle.2008.03.04
Subject(s) - humanities , philosophy
Aunque se afirma comúnmente que la sintaxis es el nivel más resistente a la influencia de moldes lingüísticos foráneos, el castellano del siglo XV muestra varias estructuras sintácticas directamente copiadas del latín. En este artículo se analiza cómo esa influencia de modelos lingüísticos latinos dio lugar a la introducción de una innovación sintáctica en el Cuatrocientos castellano: la copia de las estructuras de Accusativus cum infinitivo en una configuración no existente antes en el idioma. Se muestra cómo este nuevo ACI (relacionado con las cláusulas de percepción y las factitivas pero con distintos constituyentes) no fue un fenómeno efímero, sino que se mantuvo en los textos durante tres siglos e incluso pudo tener efectos modificadores en la sintaxis del sistema de complementación con infinitivos del español. Los estudios existentes acerca de los latinismos bajomedievales no han prestado suficiente atención a este esquema, que puede relacionarse con otras tendencias de la sintaxis áurea como la supresión del que completivo.