z-logo
open-access-imgOpen Access
De la causa a la finalidad: la preposición "de" y el "continuum" de causa y efecto
Author(s) -
Anton Granvik
Publication year - 2008
Publication title -
revista de historia de la lengua española/revista de historia de la lengua española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2792-4629
pISSN - 1886-7081
DOI - 10.54166/rhle.2008.03.03
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Esta investigación se acerca al estudio de la causalidad en español, entendida ampliamente como el continuum semántico de la causa y la finalidad, desde el punto de vista muy específico de la preposición de. Con ello se pretende dar cuenta de los usos, al parecer, contradictorios de una sola preposición, de, para la expresión de dos valores en cierta medida opuestos, como son las ideas de causa y finalidad. Sobre la base de un corpus diacrónico, que abarca unos seis siglos, es decir, desde inicios del siglo XIV hasta finales del siglo XIX, se llega a concluir, en primera instancia, que el uso de de para expresar causa y finalidad es prácticamente constante. Sin embargo, es más constante para la expresión de finalidad que para la expresión de causa, donde de va perdiendo terreno ante por. En segundo lugar, se hace hincapié en la noción de tema, valor semántico abstracto pero de importancia central para los usos estudiados de la preposición de, puesto que esta categoría semántica es la que con más facilidad y transparencia puede dar cuenta del hecho de que una misma preposición llegue a cubrir ambos polos del continuum semántico de la causalidad. El estudio concluye con una esquematización de todo el ámbito de la causalidad, en el que se incorporan los varios matices que han aparecido durante el análisis empírico del corpus, de modo que el resultado es una descripción amplia y detallada de la expresión lingüística de la causalidad en español.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here