
La edición genética en embriones humanos y sus implicaciones en la salud.
Author(s) -
Juan Manuel Alba Bermúdez,
Catherine M. Armijos Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
salus/salus online
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 5
eISSN - 2443-440X
pISSN - 1316-7138
DOI - 10.54139/salus.v25i2.62
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Introducción: Con el descubrimiento de la técnica CRISPR-Cas9 para corregir errores en el genoma se ha abierto la posibilidad de realizar modificaciones en embriones humanos. Desarrollo: Con dicho procedimiento se puede liberar a futuros bebés de enfermedades por daños en el ADN, como por ejemplo la distrofia muscular de Duchenne. A pesar de ello, el planteamiento genera un enfrentamiento ideológico entre dos corrientes ideológicas que exponen sus argumentos en contra y a favor de dicha práctica. Conclusiones: Es evidente que la tecnología crece a un ritmo sin precedentes y es por ello, que debemos estudiar las posibles soluciones a la luz de la bioética, con el objetivo de hallar respuestas a los innumerables interrogantes que subyacen para la salud de las personas.