z-logo
open-access-imgOpen Access
Comprensión del avance tecnológico y la implementación de terapias en la gestación múltiple.
Author(s) -
Marianna C. Meléndez. M.,
Ylsy Guevara,
Ángel P. Cartuche M.,
Carlos Garcia Curda
Publication year - 2021
Publication title -
salus/salus online
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2443-440X
pISSN - 1316-7138
DOI - 10.54139/salus.v25i1.33
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , philosophy
Introducción: El embarazo múltiple, que corresponde al desarrollo simultaneo de varios fetos en el útero, ya sea por fecundación de 2 óvulos o de 1 ovulo fecundado que se divide post-fecundación, representa un alto riesgo dada su  relación con patologías obstétricas y perinatales, principalmente asociados a la corionicidad. Desarrollo: La ecografía representa el papel más importante en el manejo prenatal de los embarazos múltiples, permitiendo establecer  la edad gestacional y la corionicidad, cribado de aneuploidías, seguimiento y control prenatal, evaluación de longitud cervical en la determinación de riesgo para parto pretérmino, diagnóstico y seguimiento de restricción de crecimiento intrauterino, síndrome de transfusión feto fetal, secuencia anemia policitemia, secuencia de perfusión arterial reversa, y finalmente, la determinación de peso y presentación fetal para decidir vía de finalización de la gestación. Conclusiones: El aumento de la incidencia de embarazo múltiple, representa un incremento de la morbimortalidad materno fetal, asociado a la corionicidad, cuyo diagnóstico y manejo se ha renovado con el avance tecnológico y la implementación de terapias en la etapa prenatal, con la consecuente disminución de las repercusiones fetales y mejoras en la calidad de vida postnatal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here