z-logo
open-access-imgOpen Access
Política pública respecto a la adopción de menores en Puerto Rico ¿tiempo de revisión?
Author(s) -
Isabel Montañez Concepción,
Astrid E. Santiago Orria,
Rose Marrero Teruel
Publication year - 2008
Publication title -
análisis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2690-764X
pISSN - 1542-7544
DOI - 10.54114/revanlisis.v9i1.13139
Subject(s) - humanities , political science , sociology , context (archaeology) , philosophy , geography , archaeology
La adopción de menores es un acto legal y social que reafirma los valores de la sociedad que lo practica. En el presente artículo se discute el contexto histórico, político, social y cultural en el cual se da la adopción de menores. Se plantea las influencias de los diversos contextos en la construcción social de la adopción así como en la elaboración de las políticas públicas aprobadas en Puerto Rico especialmente las leyes 8 y 9 de enero de 1995. Se destaca el rol de la investigación y el trabajo social mediante una descripción de investigaciones realizadas en otros entornos así como en Puerto Rico. Como reflexión final se invita a buscar alternativas para que el acto de adoptar esté revestido del resguardo de la dignidad de todas las partes. Se propicia el que las parejas, mujeres u hombres que no deseen conservar la custodia de su descendencia puedan entregarlo al Estado para que ejerza su rol de "Parens Patrie"; lo cual previene la intervención que fuerza y despoja. Finalmente se concluye que la profesión de trabajo social por su función y fundamentos está llamada a iniciar acciones encaminadas a redefinir la política pública del Estado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here