z-logo
open-access-imgOpen Access
Las representaciones discursivas que articulan la formación profesional del Trabajo Social puertorriqueño
Author(s) -
L. Verga
Publication year - 2011
Publication title -
análisis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2690-764X
pISSN - 1542-7544
DOI - 10.54114/revanlisis.v12i1.10768
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
Este artículo propone el análisis de las representaciones discursivas que articulan la formación profesional de la Ley Núm. 75 de 2008, Ley de Educación Continuada de los Trabajadores Sociales de Puerto Rico. Las representaciones discursivas que articulan la formación profesional del Trabajo Social puertorriqueño deben ser analizadas a través de las contradicciones, los cambios y las transformaciones de los sujetos dentro del marco de las complejidades de las sociedades contemporáneas. Considero que la Ley de Educación Continuada de los Trabajadores Sociales, está construida desde una visión tradicional que excluye del proceso de formación profesional el análisis de los cambios ocurridos en la relación capital-trabajo y la "cuestión social", y su implicación en las políticas sociales. Este dilema puede ser superado a través de un análisis crítico de la construcción de la formación profesional en el contexto actual, tomando en consideración la discusión en torno a un proyecto ético-político del Trabajo Social en Puerto Rico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here