z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Qué hace la lectura al cerebro adolescente?
Author(s) -
Alejandro Rodríguez Mendieta
Publication year - 2017
Publication title -
papeles
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0911
pISSN - 0123-0670
DOI - 10.54104/papeles.v9n17.464
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Con base en estudios neurológicos, se pretende fundamentar que el hábito de la lectura de libros en la adolescencia puede transformar estructural y funcionalmente el cerebro de una persona. En primer lugar, porque el cerebro de los adolescentes está en una nueva etapa de desarrollo, lo cual le permite usar la lectura para ampliar las redes neuronales y así asociar distintas regiones. La lectura de libros también impacta en las zonas de las memorias a largo plazo y la autobiográfica, pues nos permite seguir por tiempos largos una idea o una narración, como con la lectura de novelas. Y, por último, leer nos cambia nuestro modo de ver el mundo a medida que nos convertimos en expertos lectores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here