z-logo
open-access-imgOpen Access
Fundamentos analíticos y empíricos para el debate sobre la reforma del IVA en Colombia
Author(s) -
Luis Garay Salamanca,
Jorge E. Espitia Zamora
Publication year - 2021
Publication title -
papeles
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0911
pISSN - 0123-0670
DOI - 10.54104/papeles.v12n24.840
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Colombia tiene un déficit estructural. Requiere de una reforma tributaria profunda, de la que la institucionalidad hace caso omiso, pues, debe pasar por revisar el pacto fiscal con las empresas, con el uno por ciento y el uno por mil más rico del país. Para el gobierno nacional resulta más fácil gravar toda la canasta familiar a la tarifa general del 19%. El impuesto al valor agregado, como el del consumo, son impuestos regresivos, ya que los paga el consumidor final, independientemente de su nivel de ingreso. Por tal razón, aquí se presentan los resultados de profundización de la concentración del ingreso en Colombia, así como el aumento de la pobreza, resultados que arrojó un ejercicio de simulación con los microdatos de la última Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here