z-logo
open-access-imgOpen Access
Didácticas para los procesos de enseñanza-aprendizaje en la práctica formativa en Hemostasia
Author(s) -
Reina Soler,
Aura Milena
Publication year - 2021
Publication title -
papeles
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0911
pISSN - 0123-0670
DOI - 10.54104/papeles.v12n24.836
Subject(s) - humanities , philosophy
El desarrollo de pruebas diagnósticas para la detección de alteraciones de la hemostasia, su interpretación y correlación requiere del estudio permanente y detallado de los procesos bioquímicos, fisiológicos y patológicos. Los factores que entran a participar en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la hemostasia dependen de la complejidad de las temáticas, los preconceptos, las dinámicas aplicadas, la estructuración del plan de trabajo, la metodología y el tiempo requerido para la aprehensión del conocimiento. En este trabajo se aplicó un rango de modalidades educacionales que incluyeron didácticas especiales, actividades de demostración y aprendizaje experimental ligado a la didáctica general. A partir de la literatura revisada y al acercamiento con los residentes, a través del convenio docencia-servicio entre el Laboratorio de Referencia en Hemostasia con la Universidad Militar Nueva Granada y la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, se consideró establecer cómo las didácticas de enseñanza-aprendizaje de la hemostasia se articulan en la orientación de la praxis para la potenciación de los conocimientos en un área compleja de la medicina. Se aplicó una encuesta a médicos residentes de hematología y hemato-oncología, rotantes en el período de 2013 a 2016 con el fin de establecer la percepción sobre las didácticas aplicadas en la rotación especializada de hemostasia, las cuales, en un 92%, demostraron ser adecuadas para la formación de competencias específicas. Es así como se propone la aplicación de didácticas que permitan la articulación de la praxis y la teoría compleja para la potenciación de los conocimientos y el fortalecimiento, construcción y reproducción del aprendizaje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here