
valor económico: una presentación de sus medidas
Author(s) -
Isidro Hernández Rodríguez
Publication year - 2019
Publication title -
papeles
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0911
pISSN - 0123-0670
DOI - 10.54104/papeles.v11n22.598
Subject(s) - humanities , philosophy
¿Cómo valora el economista para poder entender que una cantidad de un bien es igual a una cantidad de otro bien o de dinero? ¿Cómo valora un conjunto de cosas heterogéneas para poder hacer simples operaciones aritméticas? Las respuestas a estas y otras preguntas similares remiten la atención a la teoría del valor, y este artículo se dedica a presentar, de manera didáctica, un único aspecto conceptual: la unidad de medida del valor. Cualquier profesional de la economía sabe que el tema del valor tiene una complejidad enorme porque está relacionado con la determinación de otros aspectos teóricos esenciales, tales como la teoría del capital, la teoría de la producción y la teoría de distribución. Este documento no trata estos aspectos, aunque tenga que aludir a ellos tangencialmente; su objetivo es exponer de manera sucinta y entendible el porqué de la necesidad de una unidad de medida de valor y las dificultades que enfrentan las teorías económicas en su búsqueda, siempre teniendo en mente un público lector con leves bases en economía (el especialista debe recurrir a otros textos rigurosos que desarrollan este tema). Para lograr tal objetivo, el texto se redactó de forma progresiva: de lo más antiguo a lo más nuevo del pensamiento económico, del caso más sencillo al más complejo. Por ello, la primera sección se dedica a mostrar el origen de la necesidad de la medición del valor. Luego se pasa a mostrar por qué la teoría del valor es importante (al igual que la relevancia de la medición), lo que abre paso a exponer cuáles son los requisitos que debe cumplir una métrica del valor y las soluciones que han sugerido las diferentes escuelas de pensamiento económico, y se cierra con una conclusión.