
Cambio en la enseñanza de la economía en Rusia con la caída de la Unión Soviética
Author(s) -
Juan Bermúdez Céspedes,
Juan Bonilla Pérez,
Brian Gamboa Muñoz,
Mateo Román Sánchez,
Diego Gutiérrez Sandoval,
Brandon Ortiz García
Publication year - 2019
Publication title -
papeles
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0911
pISSN - 0123-0670
DOI - 10.54104/papeles.v11n21.587
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el transcurso de las últimas dos décadas del siglo XX la Unión Soviética pasó por grandes cambios en su estructura política, pero, sobre todo, económica. El conjunto de reformas económicas que comenzaron a implementarse en 1985 alteraron por completo el pensamiento de los rusos y, además, tuvo un gran impacto en la manera en la que se enseñaba la economía en las universidades de esta nación. Con este trabajo de investigación se tiene como objetivo mostrar los cambios en el pensamiento acerca de la profesión del economista en la Unión Soviética y cuáles fueron concretamente a la Perestroika y a la fractura de la Unión. Además se pretende mostrar el impacto de los dos procesos mencionados anteriormente en la historia de facultad de economía en Moscow State University, la más influyente de Rusia.