z-logo
open-access-imgOpen Access
neurociencia es un puente en el camino de construcción de la libertad
Author(s) -
Enrique Ferrer-Corredor
Publication year - 2019
Publication title -
papeles
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0911
pISSN - 0123-0670
DOI - 10.54104/papeles.v10n20.527
Subject(s) - humanities , philosophy
La libertad es una construcción cotidiana en diálogo entre los contextos biológicos y sociales. En uno y otro caso, la libertad no es una cosa en sí misma, es un concepto relacional. Solo hablamos de libertad en interacción, en presencia de otro. Hoy, gracias a la neurociencia, las preguntas de Platón sobre la justicia, un fundamento esencial para la discusión moderna sobre la libertad (desde el miedo de Hobbes, desde el Parlamento de Locke, desde la naturaleza de la ley Montesquieu, pero sobre todo desde la institucionalidad de Rousseau y de Mill, hasta las voces contemporáneas de Rawls, Habermas, Sen), crean vasos comunicantes entre las fronteras de las ciencias sociales y las naturales (no solo ya desde la lingüística emparentada con la biología, sino desde las disciplinas socioeconómicas con la neurociencia actual).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here