z-logo
open-access-imgOpen Access
oligarquía contemporánea: el gobierno de unos pocos disfrazado de democracia
Author(s) -
Mateo Hernández Peñaloza,
Daniel Reina Serrano,
Paula Rondón Mendoza,
Sara Umaña Casallas
Publication year - 2018
Publication title -
papeles
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-0911
pISSN - 0123-0670
DOI - 10.54104/papeles.v10n19.514
Subject(s) - humanities , persona , philosophy , art
Se nos ha vendido la idea de la democracia como el gobierno del pueblo, donde los intereses sociales son representados en una persona que la sociedad misma escoge. El presente proyecto pretende, entre muchos otros objetivos, poner en tela de juicio esta definición por medio de un análisis deductivo de las encuestas realizadas por nuestro grupo de investigación a lo largo de estos últimos meses. En Colombia, el no votar se ha convertido en un accionar general desde la mitad del siglo pasado hasta el día de hoy, y aunque la democracia no es solo votar, el ejercicio del mismo es una característica general en las sociedades democráticas y un factor categórico para conocer la voluntad de la mayoría. Nuestro fin último es que al término del trabajo el lector pueda cuestionar si el fenómeno del abstencionismo corresponde a una falta de credibilidad en la democracia, al desinterés y la desinformación de las personas, o a ambos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here