z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Construcción con tierra en Puerto Rico? Conocimiento enterrado, sabiduría interrumpida
Author(s) -
Roselyn Méndez Resto
Publication year - 2019
Publication title -
nodo/revista nodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-092X
pISSN - 1909-3888
DOI - 10.54104/nodo.v14n27.169
Subject(s) - tierra , humanities , art , computer science , artificial intelligence
En Puerto Rico existe evidencia de dos estructuras de tierra en el siglo XVI. La técnica que se utilizó fue la tapia. Este conocimiento no proliferó ni evolucionó. De hecho, hoy día no existen construcciones modernas hechas con tierra. La gente puertorriqueña promedio no conoce sobre las construcciones de tierra y debido a esa inexperiencia existe mucho escepticismo por la frecuencia de huracanes, la alta precipitación y la propensión a terremotos y maremotos. La pertinencia de encontrar precedentes históricos en Puerto Rico ayuda a entender el comportamiento de éstas a través del tiempo. Un sinnúmero de investigaciones apunta a que estas construcciones han sido efectivas en lugares con condiciones similares a las de la isla. En plena era del cambio climático es importante obtener conocimiento ancestral de materiales que han resuelto la necesidad de vivienda con un bajo impacto ambiental. Luego del paso del último huracán –María–, se enfrentó la realidad que existe cuando entendemos que la dependencia de la energía fósil y no renovable, la importación de los materiales de construcción por barco y el ejercicio de recuperarnos desde el gobierno (desde arriba), es muy frágil y susceptible. A través de una búsqueda de documentación en archivos históricos se pudo llegar a localizar y obtener información sobre la construcción con tierra. Según varias investigaciones científicas es posible enfrentar problemas ambientales a través de saberes que empoderan desde el pueblo y con ajustes en nuestro estilo de vida para entender así que las limitaciones se encuentran en el desconocimiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here