
casa de las fincas cafeteras como patrimonio agroindustrial colombiano en riesgo
Author(s) -
Ángela Santa
Publication year - 2019
Publication title -
nodo/revista nodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-092X
pISSN - 1909-3888
DOI - 10.54104/nodo.v12n24.150
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo se origina a partir de uno de los trabajos de campo realizados durante mis estudios académicos para la Maestría en Restauración de monumentos arquitectónicos de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. En este texto se exponen algunos de los hallazgos alcanzados para entonces, remozados con información actualizada y pertinente sobre las casas de dos fincas cafeteras y un sector poblado, situados en el Departamento de Caldas, Colombia. Los tres objetos de estudio se incluyen con el fin de analizar y valorar el patrimonio agroindustrial de la zona cafetera; la vivienda como unidad productiva y la cultura asociada a ella como herencia viva. Aunque el propósito inicial fue identificar en los diferentes niveles de caficultura la tradición, el conocimiento, las técnicas y la memoria de trabajo, la arquitectura y el paisaje industrial, como elementos del patrimonio cultural en el territorio; en este artículo sólo se presenta el análisis de las viviendas campesinas de la zona de estudio, de los peligros que se cierne sobre ellas y por ende, del riesgo que existe para el paisaje cultural cafetero como patrimonio. Para ello se habla, en primera medida, sobre las nociones de patrimonio industrial, y la metodología empleada, para luego abordar las características físicas de las casas cafeteras, sus valores patrimoniales y las posibles amenazas que enfrenta actualmente el patrimonio agroindustrial en la zona cafetera del país.