
La sombra de Vinteuil en dos novelas francesas
Author(s) -
Arthur Morisseau
Publication year - 2021
Publication title -
recial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2718-658X
pISSN - 1853-4112
DOI - 10.53971/2718.658x.v12.n19.33837
Subject(s) - humanities , art
Este artículo de literatura comparada investiga el período post-Vinteuil analizando la recepción del compositor ficticio de À la Recherche du temps perdu de Marcel Proust en escritos de la segunda mitad del siglo XX y del siglo XXI. Estas novelas sobre el compositor se inscriben en una subcategoría de la ficción relativamente reciente (fines del siglo XVIII): la de las historias sobre compositores que solo existen en las páginas de los libros. La segunda mitad del siglo XX marcó el comienzo de un cambio en la forma en que los novelistas describen a los compositores ficticios: surgió una vena burlesca que no escapa a algunas novelas proustianas. La sombra de Vinteuil puede explicar la necesidad, con implicancias variadas, de esta orientación paródica: algunos autores, como Richard Millet en L’Angélus, son conscientes de que deben literalmente dar muerte al maestro, Proust, con el fin de librarse de él, incluso aunque su legado siga presente. Otros, como Jérôme Bastianelli en La Vraie vie de Vinteuil, fingen volver real a Vinteuil, creando en realidad un nuevo personaje aún más ficticio.