z-logo
open-access-imgOpen Access
Concepto de la Economía Circular y Aplicaciones Prácticas en el Apoyo a la Educación Básica y Superior Demostrados en una Escuela Rural y una Universidad del Sur del Perú
Author(s) -
Jesus Samuel Armacanqui-Tipacti,
Doris Isabel Goicochea-Parks,
Bertha Ofelia Saavedra-Silva,
Stephany Saavedra
Publication year - 2021
Publication title -
scientific research journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2789-2727
DOI - 10.53942/srjcidi.v1i1.45
Subject(s) - humanities , philosophy
El desarrollo industrial con la Economía Lineal induce el consumo a corto plazo, la explotación de los recursos naturales, energéticos, minerales etc.  La creciente demanda dificulta este modelo y trae consecuencias como incremento en costes de producción, riesgos medioambientales y otros por la acumulación ilimitada de los desechos industriales, entonces el modelo es   insostenible, se requiere un nuevo enfoque acorde a las nuevas condiciones y necesidades sociales. La Economía Circular usa las 3 R's, reducir, reutilizar y reciclar, como alternativa a la economía lineal, con un enfoque integral considerando la sostenibilidad ambiental, así como la atención de necesidades sociales, económicas del mundo actual. La economía circular facilita el reciclaje, las reparaciones, presentando mejores ecodiseños del ciclo de vida de los productos, basándose en innovación tecnológica, innovación sistémica, creatividad, innovación para un crecimiento sostenible, competitivo; organizativo y social. El objetivo fue diseñar nuevas soluciones a problemas existentes aplicando la economía circular en comunidades educativas, básicas y superiores. El método utilizado se basó en el concepto del Ciclo de Vida de la Innovación, para determinar temas relevantes que respondan a necesidades existentes. Luego se desarrolló el prototipo, el cual fue mejorado y sirvió como modelo. El Resultado fue que con estudiantes primarios y Universitarios con ejemplos prácticos se aplicó la teoría de la Economía Circular de reducir, reusar y reciclar aceite residual, botellas y mangueras de plástico. Los estudiantes participantes fueron capaces de presentar soluciones nuevas a viejos problemas apoyando de manera efectiva el mejoramiento de sus competencias y aprendizaje.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here