
Derechos humanos: conceptos y diferencias con otras denominaciones
Author(s) -
Alfredo Islas Colín
Publication year - 1969
Publication title -
revista da faculdade de direito da fmp
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-4628
pISSN - 1982-2979
DOI - 10.53929/rfdf.v16i1.258
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
Ante la diversidad de denominaciones de los derechos humanos, el objetivo de esta investigación es exponer las características de los derechos humanos a partir de los autores de las escuelas anglosajonas como de la tradicción greco-romana Norberto Bobbio, Luigi Ferrajoli, Catharin Mackinnon, Liborio Luis Hierro Sánchez-Pescador, Frédéric Sudre, las Naciones Unidas, John Rawls, Steven Lukes, Antonio Osuna Fernández-Largo y nuestra opinión. Se trabajó con un método deductivo con alcance documental. Dentro de las características se señala los titulares de los derechos humanos (personas individuales y colectivas), sujetos activos (el Estado y empresas), las normas que lo regulan (instrumentos internacionales, Constituciones…), contenido (civiles, políticos, dignidad, libertad, igualdad…) y fines de los derechos humanos (bien común, democracia, legitimidad…). Asimismo se analiza la distinción entre derechos humanos con los derechos naturales, positivo, vigente, derechos fundamentales, garantías constitucionales, derechos públicos subjetivos entre otros, para evitar su confusión en la interpretación y conocer los límités y alcances de los derechos humanos.