z-logo
open-access-imgOpen Access
capitalismo informal y la reproducción de la marginalidad
Author(s) -
Félix Reátegui Carrillo
Publication year - 2020
Publication title -
sílex
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2789-2816
pISSN - 2310-4244
DOI - 10.53870/silex.202010126
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La pandemia de la COVID-19 podría no generar cambios trascendentales en el orden mundial, pero sí está poniendo de manifiesto la fragilidad del consenso sobre el libre mercado imperante en muchos países desde la década de 1990. El Perú puede ser un caso ilustrativo de esa realidad mundial. En el Perú, las reformas económicas de hace 30 años significaron un viraje hacia la economía de mercado y motivaron la emergencia del capitalismo popular, pero esto fue implantado sin un reforzamiento de instituciones económicas y políticas. Así, se generó la imagen de un país de clase media, pero la pandemia y las medidas de contención han revelado que esa era una realidad frágil y precaria. El reconocimiento de esa precariedad y de sus causas podría ser el efecto esperable de la pandemia y, en el mejor de los casos, ello podría llevar a una recuperación de la noción de bien común.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here