z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de liraglutide sobre los niveles de andrógenos séricos y la función sexual en mujeres con obesidad
Author(s) -
Franklin José Espitia De La Hoz
Publication year - 2022
Publication title -
revista colombiana de endocrinología, diabetes and metabolismo/revista colombiana de endocrinología, diabetes and metabolismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2805-5853
pISSN - 2389-9786
DOI - 10.53853/encr.8.3.685
Subject(s) - sex hormone binding globulin , medicine , gynecology , testosterone (patch) , liraglutide , endocrinology , hormone , androgen , type 2 diabetes , diabetes mellitus
Introducción. Analizar las variaciones de los niveles de andrógenos séricos y la función sexual en mujeres con obesidad, posterior al tratamiento con liraglutide y establecer su impacto en la calidad de vida.Métodos. Estudio piloto prospectivo, cuasi-experimental, desarrollado en quince (15) mujeres con obesidad; tratadas con liraglutide, entre enero y octubre de 2020; en una clínica privada de nivel III, en Armenia (Colombia). Se cuantificaronlos niveles séricos de Testosterona total (Tt), Testosterona libre (Tl), Androstenediona (A) y SHBG (Sex hormone binding globulin). Se emplearon los instrumentos Índice de Función Sexual Femenina (IFSF) y el cuestionario de salud SF-36. Se realizaron cuatro seguimientos (al inicio, a las cuatro, ocho y doce semanas después). Se aplicó estadística descriptiva.Resultados. El promedio de la edad fue de 37.41 ± 5.28 años (inferior 27 y superior 45). El promedio en los niveles de andrógenos séricos al inicio fue: Tt (0.39 ± 0.12 ng/ml), Tl (5.49 ± 1.37 pg/ml), A (2.58 ± 1.13 ng/ml) y SHBG (26.94 ± 13.74 ng/ml); y al final: Tt (0.81 ± 0.15 ng/ml), Tl (12.57 ± 3.89 pg/ml), A (3.87 ± 1.28 ng/ml) y SHBG (49.62 ± 15.57 ng/ml), (p<0.05). La media en la puntuación del cuestionario de salud SF-36 al inicio fue de 63.91 ± 15.19; y al final fue de 79.63 ± 15.13 (p<0.05). La del IFSF al inicio fue de 23.47 ± 6,97; y al final fue de 27.97 ± 6.45 (p<0.05). Se observó una franca mejoría tanto en la función sexual como en la calidad de vida.Conclusiones. Liraglutide produjo un importante incremento en los niveles séricos de la Tt, Tl, A y SHBG; además demejorar la función sexual y la calidad de vida de las mujeres participantes. Liraglutide podría convertirse en un prometedor medicamento para el tratamiento de la obesidad, logrando positivos efectos en la función sexual y la calidad de vida de las mujeres.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here