z-logo
open-access-imgOpen Access
El trabajo en equipo y la ACE
Author(s) -
Henry Tovar
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de endocrinología, diabetes and metabolismo/revista colombiana de endocrinología, diabetes and metabolismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2805-5853
pISSN - 2389-9786
DOI - 10.53853/encr.6.3.528
Subject(s) - humanities , art
Fragmento El  trabajo en equipo nace como una necesidad de tener relaciones con otras personas y de establecer una complementariedad para lograr retos que no se alcanzarían individualmente. Se origina también de la idea de agilizar y mejorar algunas condiciones que obstaculizan el desarrollo de tareas diarias y la consecución de objetivos en las organizaciones. Cuando se trabaja en equipo, se aúnan las aptitudes de los miembros, se potencian sus esfuerzos, disminuye el tiempo invertido en las labores y aumenta la eficacia de los resultados). Un grupo de personas se transforma en equipo en la medida en que alcanza cohesión. Para ello se deben crear lazos de afinidad interpersonal, fijar una serie de normas que dirijan el comportamiento de todos los miembros en la que la figura de un líder es fundamental, promover una buena comunicación entre el conjunto de integrantes, trabajar por el logro de los objetivos comunes y establecer relaciones positivas. La cohesión de un equipo de trabajo se expresa a través del compañerismo y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus integrantes. Cuanta más cohesión exista, mejor trabajarán sus miembros y más productivos serán los resultados de sus acciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here