z-logo
open-access-imgOpen Access
n. 42 - FILANTROPÍA ESTRATÉGICA Y EDUCACIÓN. APUNTES A PARTIR DE LA REFERENCIA A UN CASO EN URUGUAY, ARGENTINA Y BRASIL
Author(s) -
Pablo Martinis
Publication year - 2021
Publication title -
jornal de políticas educacionais
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2317-6849
pISSN - 1981-1969
DOI - 10.5380/jpe.v15i0.82647
Subject(s) - humanities , political science , art
El texto aborda una forma específica de intervención del sector empresarial privado en la educación: el financiamiento de experiencias educativas. Partiendo de la base de los procesos globales descritos por Ball (2014) consistentes en el desmontaje de la responsabilidad de los estados nacionales por el desarrollo de la educación púbica y su sustitución por alternativas basadas en lógicas de mercado, el texto se detiene en una caracterización de formas de filantropía estratégica en Uruguay, Argentina y Brasil. Tomando como base la modalidad de “donaciones especiales” existente en Uruguay, mediante la cual se estimula a través de exoneraciones fiscales el financiamiento por parte de empresas de proyectos educativos, se centra el análisis en la empresa que mayores montos de recursos dona en Uruguay: Tenaris Global Services. Se da cuenta de la estructura de promoción de proyectos educativos propios que tiene montada esta empresa, mostrando inicialmente su actuación en Uruguay, Argentina y Brasil. A partir del análisis de este caso, se aprecia como la empresa privada articula iniciativas que van desde la cooperación con fundaciones ubicadas en el ámbito privado hasta secretarías de educación de nivel municipal. En su conjunto, el trabajo pretende ser una introducción a un conjunto de estudios en desarrollo acerca de la expansión de soluciones de mercado para los problemas de la educación pública y su vínculo con formas de filantropía estratégica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here