z-logo
open-access-imgOpen Access
CUROC y mancomunidad del Valle de Sesecapa: una alianza para llevar la UNAH a Ocotepeque
Author(s) -
Loris Lesli Cerros,
Pedro Antonio Quiel,
Sonia Carolivarro
Publication year - 2016
Publication title -
unah innov@
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-6867
pISSN - 2413-502X
DOI - 10.5377/unahinnov.v0i4.2893
Subject(s) - humanities , political science , art
El hecho de contribuir a mejorar los índices de cobertura en el nivel de la educación superior y hacer que más jóvenes con méritos académicos tengan acceso a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), motivó a que las autoridades municipales de varias alcaldías que conforman el Valle de Sesecapa en el occidente del país, las fuerzas vivas de esa zona y el Centro Universitario Regional de Occidente (CUROC), sumaran esfuerzos para poner a funcionar el Telecentro UNAH-CUROC Ocotepeque, que actualmente beneficia a más de 100 jóvenes de ese sector del territorio hondureño.El Telecentro de la UNAH en Ocotepeque, inició con la solicitud para la creación de un Instituto Tecnológico Superior, que las fuerzas vivas de la zona de occidente, plantearon al CUROC, como nodo central de la red educativa de la UNAH en el occidente del país. A esta iniciativa se sumó la Asociación de Municipios del Valle de Sesecapa (AMVAS).La renovación del compromiso social de la UNAH con la sociedad, la experiencia exitosa de la puesta en funcionamiento de un Telecentro en Gracias, Lempira, por parte del CUROC y la responsabilidad asumida por las municipalidades de Ocotepeque, Concepción, Santa Fe y Sinuapa y sus ciudadanos, mostró a través de esta experiencia del Telecentro de Ocotepeque, que el esfuerzo mancomunado de la academia, los gobiernos locales y la sociedad civil aseguran la respuestas a las necesidades socioeconómicas y culturales de las comunidades.Al 2014, ese esfuerzo permitió que 87 jóvenes egresados de los distintos colegios de secundaria de Ocotepeque, cursen en el Telecentro de la UNAH en Ocotepeque las carreras de la licenciatura en Pedagogía y el Técnico en Microfinanzas, ambas en modalidad virtual. El proceso y logros de este sueño y trabajo compartido se exponen en el presente artículo.UNAH INNOV@ No 4 2015 pág. 11-18

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here