z-logo
open-access-imgOpen Access
Telecentro UNAH-CURLA Roatán: El primer año de una experiencia innovadora
Author(s) -
Adelfa Patricia Colón,
Martha Leticia Quintanilla
Publication year - 2016
Publication title -
unah innov@
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-6867
pISSN - 2413-502X
DOI - 10.5377/unahinnov.v0i4.2892
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se presenta la experiencia de la implementación de la modalidad virtual a través del Telecentro de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, en Roatán, Islas de la Bahía, en su primer año de funcionamiento. Este el cuarto proyecto de este tipo que implementa la institución y sigue los principios de equidad, pertinencia y calidad. El Telecentro de Roatán se creó en el año 2013 siendo el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico, CURLA, el nodo central de la Red Educativa del Atlántico. Su objetivo es brindar una oportunidad de acceso a la educación superior a los jóvenes del departamento insular de Islas de la Bahía, donde la UNAH no tenía presencia. Más de 50 estudiantes se forman a través del Telecentro en la Licenciatura en Ecoturismo y el Técnico en Microfinanzas en modalidad virtual. Las buenas prácticas, las lecciones aprendidas y los principales desafíos de una modalidad formativa innovadora para la UNAH y el país, se plantean como resultado del análisis de un proyecto de innovación educativa, que llegó a su primer año, aportando una amplia cantidad de insumos para la mejora continua de estos procesos innovadores en la educación superior hondureña.UNAH INNOV@ No 4 2015 pág. 5-10

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here