z-logo
open-access-imgOpen Access
Biología y educación: un nuevo punto de encuentro
Author(s) -
Virna Julisa López
Publication year - 2016
Publication title -
unah innov@
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-6867
pISSN - 2413-502X
DOI - 10.5377/unahinnov.v0i3.2384
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Cada día se comprende mejor cómo ocurren las conexiones que tienen lugar en el cerebro humano en diversas actividades. La educación trata de sacar partido de estos nuevos hallazgos para trasladarlos a las aulas de clase. Así surge la neuroeducación, una aproximación que busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje desde un enfoque holístico. En ella confluyen las neurociencias, la psicología y la pedagogía. La neurobiología, como rama específica de las neurociencias hace claras aportaciones a la comprensión de cómo ocurre el aprendizaje en el cerebro humano, a través de estudios en el nivel celular y molecular. Es a través del trabajo integrado que ahora se conoce dónde y cómo ocurren diferentes funciones cerebrales tales como la memoria o las emociones. La neuroeducación busca la creación de un puente que permita que los hallazgos de los laboratorios de neurociencias puedan ser utilizados en las aulas y a su vez, de las aulas se derive información útil para seguir estudiando en los laboratorios. Es esta comunicación la que permitirá el acercamiento hacia un enfoque biopsicosocial de procesos de aprendizaje.UNAH INNOV@ No.3 2014: 32-38

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here