z-logo
open-access-imgOpen Access
El pensamiento crítico en la asignatura Sociología. Experiencia didáctica en Educación Secundaria
Author(s) -
Julio César Orozco Alvarado,
Wendy Floridalma Rodríguez Tórrez
Publication year - 2019
Publication title -
torreón universitario
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-5708
pISSN - 2313-7215
DOI - 10.5377/torreon.v7i18.7713
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
El presente trabajo de investigación es una innovación educativa que se llevó a cabo en el Instituto Público Rigoberto López Pérez de Managua, con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico a través de una intervención didáctica en la asignatura Sociología, debido a que por años se continúa implementando el método academicista, lo que provoca desmotivación en los estudiantes, sin embargo, en  la intervención didáctica se relacionó la teoría con las prácticas pedagógicas y ellos interactuaron realizando trabajos cooperativos, criticando y socializando. Este proceso de investigación se fundamentó en el paradigma socio-crítico y en la investigación acción, porque se identificó un problema educativo y se le dio respuesta a este a través de la aplicación de estrategias de aprendizaje innovadoras. El enfoque investigativo tiene elementos cualitativos y cuantitativos, predominando el enfoque cualitativo por las técnicas e instrumentos aplicados durante la intervención didáctica como es el caso de la etnografía educativa. Los hallazgos de la investigación demostraron que las estrategias de aprendizajes implementadas generaron pensamiento crítico en los estudiantes, y, por tanto, se recomienda innovar su metodología didáctica para que los estudiantes sean el agente protagonista de su propio aprendizaje y se sientan motivados hacia el aprendizaje de la asignatura Sociología.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here