z-logo
open-access-imgOpen Access
Escuelas Superiores de Ciencias Aplicadas: Un primer caso de estudio
Author(s) -
Rainer Christoph,
Ángel Hernández,
Romeo Muñoz,
Jonathan Ventura,
Wolfgang Büscher
Publication year - 2019
Publication title -
realidad y reflexión/realidad y reflexión
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2520-9299
pISSN - 1992-6510
DOI - 10.5377/ryr.v50i50.9098
Subject(s) - humanities , political science , art
La investigación aplicada multidisciplinaria, combinada con enfoques educativos modernos representan una potente herramienta para buscar y desarrollar soluciones a la medida que mejoran las condiciones de vida de amplios sectores de la población de Centro América, aportando también a reducir la necesidad de tener que migrar.En este estudio se combinaron modernas metodologías de investigación aplicada, i.e. las Nanotecnologías, con un enfoque de educación multidisciplinario y orientado en la solución de problemas, i.e. la metodología STEM, para buscar soluciones innovadoras y sostenibles para necesidades básicas como agua, seguridad alimentaria, refrigeración y reducción de la violencia escolar.Basado en los alentadores resultados obtenidos, proponemos la creación de una red Centroamericana de Escuelas Superiores de Investigación Aplicada, dedicadas a desarrollar soluciones innovadoras, basadas en materiales y recursos locales disponibles, para resolver necesidades básicas y específicas de las poblaciones de cada región.    

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here