
Alta prevalencia de discapacidad en adultos mayores de 15 departamentos de Honduras, año 2015
Author(s) -
Melissa A Mejía,
Paola M. Rivera,
M Urbina,
Leonardo Sierra,
Sonia Barboza Flores,
Claudia Martínez,
Saira Rápalo,
Lucía Zúñiga,
José Elpidio Sierra,
Jackeline Alger,
Maurício Gonzales,
Edna Maradiaga
Publication year - 2021
Publication title -
revista médica hondureña
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1995-7068
pISSN - 0375-1112
DOI - 10.5377/rmh.v89i1.11576
Subject(s) - medicine , humanities , gerontology , philosophy
Antecedentes: La prevalencia mundial de discapacidad en adultos mayores oscila entre 29.5% y 43.4% en países de ingreso alto/bajo (OMS 2011). Objetivo: Determinar la prevalencia de discapacidad y factores asociados en adultos mayores, Honduras, 2014-2015. Métodos: Estudio descriptivo transversal con análisis de asociación. Estudiantes de último año, Carrera de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, realizaron búsqueda activa de 50 participantes ≥60 años de edad. Se aplicaron dos instrumentos, uno para búsqueda activa y otro para caracterizar al participante con/sin discapacidad permanente ≥1 año de evolución. Se evaluó limitación de actividad y restricción de participación ≤30 días utilizando la Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud (CIF) y cuestionario WHODAS 2.0 (OMS). Se realizó análisis univariado (frecuencias, porcentajes, prevalencias, IC95%) y análisis bivariado (diferencia de proporciones); valor p 70 años, escolaridad <6 años, enfermedades crónicas, trauma, accidente o violencia podrían estar asociados a discapacidad; todos p<0.01. Discusión: La discapacidad en adultos mayores se asoció a algunas condiciones prevenibles. Es apremiante implementar programas de envejecimiento saludable en Honduras