z-logo
open-access-imgOpen Access
Metformina: Uso clínico y actualización
Author(s) -
Irma Isabel de Vicente Aguilera,
Miguel Osejo-Betancourt,
Luis Alfredo Rodríguez,
Scarlet Betzabel Rodas Gallardo,
María Alejandra Ramos Guifarro,
Dalia María Ávila Turcios
Publication year - 2019
Publication title -
revista médica hondureña
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1995-7068
pISSN - 0375-1112
DOI - 10.5377/rmh.v87i1.11935
Subject(s) - medicine , humanities , art
La metformina (biguanida), grupo de medicamentos que proceden de la guanidina, se ha utilizado desde época medieval para tratamiento de la diabetes. Esta revisión bibliográfica narrativa tiene el propósito de contribuir a mejorar su uso clínico. Se realizó búsqueda de artículos originales, revisiones sistemáticas y artículos de revisión en internet, período 2012-2018, o anterior si fuera relevante. La metformina actúa como un hipoglucemiante, reduce la producción hepática de glucosa inhibiendo la gluconeogénesis y la glucogenólisis, aumenta captación de glucosa a nivel muscular y disminuye absorción de glucosa a nivel gastrointestinal. Una vez intracelular, aumenta la glucólisis anaerobia, uno de sus principales efectos adversos. La metformina es un fármaco que genera incremento de sensibilidad a insulina, mayor control de la glucemia, mejoría del perfil lipídico y de la función vascular, es de bajo costo y es en la actualidad la primera opción en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here