z-logo
open-access-imgOpen Access
La narrativa de la acción social violenta en la organización territorial mexicana
Author(s) -
Miguel Ángel Vite Pérez
Publication year - 2020
Publication title -
revista latinoamericana estudios de la paz y el conflicto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2707-8922
pISSN - 2707-8914
DOI - 10.5377/rlpc.v2i3.10325
Subject(s) - humanities , political science , cartography , sociology , art , geography
El objetivo del artículo fue analizar la narrativa binaria de algunos de los protagonistas del conflicto armado de Tierra Caliente Michoacán, lo que ayudó a la reconstrucción del significado de la acción social violenta de las autodefensas y del grupo criminal, que ejerció a través del despojo y el cobro de cuotas su dominio contra la población, en complicidad con las autoridades locales. El estudio de la narrativa binaria (bueno/malo, legal/ilegal/, abierto/cerrado) fue para destacar que el significado de la representación social de la inseguridad pública, radicaba en la vinculación de los grupos criminales con la violencia. En este caso, la violencia criminal como método de terror y muerte, fue para garantizar el despojo social, mientras la violencia armada de las autodefensas se dirigió a destruirlo. Y la violencia del gobierno sólo restauró un nuevo orden policial local con la participación de las autodefensas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here