
Efecto de bioinsumos en la dinámica poblacional de Bemicia tabaci (GEN) Liriomyza spp, EN EL cultivo de tomate (Solanum lycopersicum, L), San Isidro 2017-2018
Author(s) -
Azahel Josué Artola-Díaz,
Michael Antonio Duarte-Herrera,
Darwin Raudez Centeno,
David Concepción Estrada-Santana
Publication year - 2020
Publication title -
revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climàtico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2410-7980
DOI - 10.5377/ribcc.v6i12.9932
Subject(s) - beauveria bassiana , metarhizium anisopliae , paecilomyces , biology , horticulture , natural enemies , biological pest control , botany
El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad de cinco tratamientos biológicos sobre el manejo de las plagas de Bemisia tabaci y Liriomyza spp. Estos fueron: Gliricidia sepium, Walpers, Paecilomyces fumosoroseus, Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Azadiracta indica. Juss y un testigo convencional para efectos comparativos; fueron dispuestos en un diseño completamente aleatorio en terrenos del Centro de Desarrollo Tecnológico Hugo Chávez Frías, San Isidro, Nicaragua durante el periodo del segundo semestre del año 2017 y primer semestre del año 2018. Las variables estudiadas fueron: Número de adultos de Bemisia tabaci y Liriomyza spp por planta, incidencia y severidad de virosis, incidencia y severidad por daños provocados por Liriomyza spp, rendimiento comercial, presupuesto parcial, análisis de dominancia y tasa de retorno marginal. Los resultados indicaron que los tratamientos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae son más eficientes en el control de adultos de mosca blanca; Paecilomyces fumosoroseus presentó los menores niveles de Liriomyza spp (0.5 adultos/planta), el testigo presentó niveles de incidencia inferiores al de los tratamientos para ambas plagas a los 15 y 45 días después del trasplante, además obtuvo el mayor rendimiento comercial de 31,477 kg/ha, seguido de Beauveria bassiana. Siendo este tratamiento donde se obtuvo el mayor porcentaje de retorno marginal (474%).