z-logo
open-access-imgOpen Access
Prácticas mercadológicas de los emprendedores artesanales y textiles de los municipios de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla
Author(s) -
Jaime Guevara
Publication year - 2020
Publication title -
realidad empresarial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2789-2689
pISSN - 2415-5721
DOI - 10.5377/reuca.v0i9.10065
Subject(s) - humanities , political science , art
El estudio de “Estrategias de mercadeo utilizadas por pequeños emprendedores para promover sus productos” busca identificar la práctica mercadológica emprendedora en Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla, y realizar un análisis de la forma en que los emprendedores desarrollan dicha práctica. La planificación mercadológica es un elemento estratégico fundamental para la proyección y comunicación efectiva de los productos y servicios de cualquier empresa o negocio. La planificación mercadológica requiere de un conocimiento del mercado partiendo de una clara segmentación y de la identificación de aquellos factores que permiten crear una propuesta de valor innovadora y atractiva para los diferentes segmentos. Un factor fundamental analizado es el vacío y la necesidad de fortalecer las capacidades de los emprendedores en el área de mercadeo, con el objetivo e volver más efectivo el esfuerzo e inversión que se realiza para dar a conocer sus productos. A continuación se realiza un análisis sobre la práctica mercadológica emprendedora basada en la planificación y el desarrollo de la mezcla de mercado: producto, precio, plaza y promoción, por parte de los emprendedores. Realidad Empresarial No. 9, 2020: 15-24

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here