z-logo
open-access-imgOpen Access
Características del acoso laboral de los empleados del Sector Comercio en el Municipio de Antiguo Cuscatlán y Sta.Tecla, Departamento de La Libertad, El Salvador
Author(s) -
Claudia Carolina Cornejo Escalante,
Neri Yudith Fabián Lara,
Wendy Jeannette Gómez Orellana,
Katya Gabriela Mejía Montano
Publication year - 2017
Publication title -
realidad empresarial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2789-2689
pISSN - 2415-5721
DOI - 10.5377/reuca.v0i3.5963
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se presentan los resultados del estudio sobre el acoso laboral en pequeñas empresas del sector comercio de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla, el cual se elaboró para optar al grado de Licenciadas en Administración de Empresas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). De acuerdo a la investigación, el tipo de acoso laboral más sobresaliente es el descendente, es decir, agresiones realizadas por jefes. Asimismo, el género con mayor presencia de acoso laboral es el género masculino.Además entre las características que más identifican a las víctimas son : comprometidos con el servicio, sensibles, honrados, empáticos, entre otras. Y las características que definen al agresor son : falta de empatía, envidia, insensibilidad, entre otras.Realidad Empresarial No. 3, 2017: 20-26

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here