
Evaluación empírica de la Curva Ambiental de Kuznets para e Nicaragua considerando la Ley No. 217, en el período 1980 – 2014
Author(s) -
Albert William Arostegui Moreno,
Junieth Andrea Baltodano Jiménez
Publication year - 2020
Publication title -
revista electronica de investigacion en ciencias economicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2308-782X
DOI - 10.5377/reice.v8i15.9951
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
El eje principal del presente artículo es evaluar la hipótesis de la Curva Ambiental de Kuznets (CAK) mediante modelos cuantitativos para el caso de Nicaragua en el período de 1980 – 2014, considerando el efecto de la Ley No. 217 ─ Ley General del Ambiente y los Recursos Naturales.Como indicador de deterioro ambiental se utilizó la variable de las emisiones de CO2 per cápita (kg/hab), y el indicador de crecimiento económico fue el PIB per cápita (US$ a precios corrientes); además, para capturar el efecto de la Ley No. 217 e incorporarlo en los análisis de regresión, se creó una variable binaria (0 de 1980 a 1996 y 1 de 1997 a 2014) y la interacción de ésta con el logaritmo natural del PIB per cápita.Tanto al considerar a la variable dicotómica y al término de interacción en los modelos, como en el caso de omitirlas, no se rechazó la CAK; sin embargo, la diferencia fue el ingreso por persona crítico, pues en el primer caso el umbral se alcanza con US$1 191 y en el segundo, con US$2 283.