z-logo
open-access-imgOpen Access
La curva de Lorenz y el coeficiente de Gini como medidas de la desigualdad de los ingresos
Author(s) -
Humberto Antonio Brenes González
Publication year - 2020
Publication title -
revista electronica de investigacion en ciencias economicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2308-782X
DOI - 10.5377/reice.v8i15.9948
Subject(s) - humanities , gini coefficient , political science , lorenz curve , physics , philosophy , mathematics , inequality , economic inequality , mathematical analysis
  La curva de Lorenz y el coeficiente de Gini, son herramientas que se utilizan en el campo de la economía para medir la desigualdad de los ingresos de una población o sociedad. El objetivo del presente trabajo fue estimar el grado de desigualdad de los ingresos de los maestrantes del Programa de Maestría en Administración Funcional de Empresas ofertado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), impartido en el Centro de Desarrollo Empresarial (PROCOMIN) en el año 2019, por medio del análisis de la curva de Lorenz y el coeficiente de Gini. La ecuación obtenida de la curva de Lorenz, que sirvió de base para la estimación del coeficiente de Gini, estuvo representada por . Por su parte, el grado de desigualdad obtenido por medio del coeficiente de Gini fue de 0.2618, existiendo un grado de desigualdad de los ingresos de los maestrantes del 26.18%, siendo este grado relativamente bajo, dada las condiciones homogéneas del grupo en estudio.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here