z-logo
open-access-imgOpen Access
Gasto público y familiar en educación en Perú: comparativa con Sudamérica
Author(s) -
Tomás Darío Marín Velásquez,
Dany Day Josefina Arriojas Tocuyo,
Erika Raquel Acosta Roa
Publication year - 2020
Publication title -
revista electronica de investigacion en ciencias economicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2308-782X
DOI - 10.5377/reice.v8i15.9944
Subject(s) - humanities , political science , art
En la investigación se analiza el gasto público y de los hogares en educación en Perú entre los años 2000 y 2015, así como la comparación entre el país y el resto de los países de América del Sur. El enfoque fue no experimenta, descriptivo y comparativo, utilizando como muestra los datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Banco Mundial (BM). Se realizó un análisis estadístico de comparación no paramétrica de Mann-Whitney y Kolmogorov-Smirnov, con significancia de 5%. Se concluyó que el mayor gasto público se ubica en el sector privado, sin embargo el gasto en el sector público ha crecido más. El gasto por hogar presenta diferencias entre los sectores estadal y no estadal, aunque por regiones se observó que el gasto estadal no es significativo. El Perú presenta gasto público en educación equivalente al de Argentina, Brasil y Colombia, menor al de Bolivia y Paraguay y mayor al de Ecuador y Uruguay. De acuerdo a lo observado y al criterio de diversos autores, el gasto público en educación no garantiza la calidad de la misma.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here